En RIO TRAC somos especialistas en pavimentación y construcción de vías de comunicación, producimos mezcla asfáltica con materiales resistentes que ayudarán a tener rutas con alta calidad.
Nos ponemos a tu disposición para realizar trabajos de pavimentación y de esto te contaremos a continuación, en RIO TRAC tenemos el equipo y maquinaria adecuada para llevar a cabo nuestros servicios, te daremos total garantía en la realización de los proyectos, llevando a cabo el siguiente proceso:
1. Retiro de superficie: Lo primero que realizamos es la eliminación de la superficie actual del camino a pavimentar, en caso de ser necesario se rompe el concreto, piezas o recolección de grava suelta.
2. Aplanamiento de superficie: Para prevenir que la superficie a pavimentar se hunda o colapse se debe aplanar la superficie.
3. Compactación de suelo base: Se utiliza un rodillo compactador de doble tambor, que es la mejor maquinaria para compactar el suelo y otras superficies.
4. Colocación de piedra triturada: Se realiza el cubrimiento del suelo base con piedra triturada (grava), este material es crucial para obtener un drenaje adecuado. La piedra debe ser gruesa y puntiaguda (con dientes o picos).
5. Relleno de subsuelo: La mezcla de piedra triturada debe quedarse así por lo menos una semana para dar una base resistente y en perfectas condiciones para la pavimentación posterior.
6. Espesor y tamaño de la capa de asfalto: Los rangos del pavimento asfáltico van desde 1.3 a 2 cm (1/2 a ¾ de pulgada). Si el agregado es de mayor tamaño, el pavimento será más resistente. El espesor adecuado de la capa asfáltica es de 5 a 7,7 cm (2 a 3 pulgadas).
7. Compactación de asfalto: En RIO TRAC utilizamos un rodillo pesado y especializado para dejar una capa para la pavimentación en perfectas condiciones de resistencia.
8. Como consejo en pavimentación, se deberá utilizar sellador para pavimentos asfálticos durante los primeros 9 meses luego de la instalación.